El tasajo es un tipo de carne seca y salada, típica de la cocina tradicional de Oaxaca.
FOTO: CUARTOSCURO El tasajo es un tipo de carne seca y salada, típica de la cocina tradicional de Oaxaca.

Tasajo en las tlayudas: El secreto detrás del sabor auténtico de Oaxaca

¿A quién invitarías por una tlayuda?

Cuando pensamos en la gastronomía oaxaqueña, uno de los platillos más emblemáticos que vienen a la mente son las tlayudas. Este manjar, conocido como la «pizza mexicana», destaca por su gran tortilla crujiente y una combinación de ingredientes tradicionales que conquistan a quien las prueba. Pero hay un elemento clave que eleva su sabor a otro nivel: el tasajo. ¿Sabes qué es y por qué es tan importante en las tlayudas? Aquí te lo contamos.

¿Qué es el tasajo?

El tasajo es un tipo de carne seca y salada, típica de la cocina tradicional de Oaxaca. Se elabora principalmente a partir de carne de res, la cual es cortada en tiras delgadas y adobada con sal para su conservación. Este proceso de salado no solo prolonga su duración, sino que también intensifica su sabor, convirtiéndolo en un ingrediente muy valorado en la región.

Aunque el tasajo se consume en diversos platillos oaxaqueños, se ha vuelto un acompañante indispensable en las tlayudas, aportando una textura jugosa y un sabor ahumado que contrasta maravillosamente con los demás ingredientes.

La preparación del tasajo para las tlayudas comienza con la selección de carne de res de alta calidad.
FOTO: CUARTOSCURO La preparación del tasajo para las tlayudas comienza con la selección de carne de res de alta calidad.

Origen y tradición del tasajo

El tasajo tiene sus raíces en las técnicas de conservación de carne utilizadas por los pueblos originarios de Mesoamérica. El uso de la sal como conservante permitía almacenar la carne durante largos periodos sin necesidad de refrigeración, algo vital en regiones con climas cálidos como Oaxaca.

A lo largo del tiempo, el tasajo se consolidó como un ingrediente básico en la cocina oaxaqueña, especialmente en festividades y reuniones familiares, donde las tlayudas suelen ocupar un lugar especial en la mesa.

¿Cómo se prepara el tasajo para las tlayudas?

La preparación del tasajo para las tlayudas comienza con la selección de carne de res de alta calidad. Luego, se corta en finas tiras y se adoba con sal. Una vez listo, se cocina a la parrilla o al comal, lo que le da ese característico aroma ahumado y textura suave por dentro, pero ligeramente crujiente por fuera.

Al colocarse sobre la tlayuda, el tasajo complementa los sabores del asiento (manteca de cerdo), el frijol, el queso Oaxaca, las salsas y los vegetales frescos, creando un equilibrio perfecto entre todos los ingredientes.

Aunque el tasajo es el protagonista de muchas tlayudas, también es común encontrar variantes.
FOTO: CUARTOSCURO Aunque el tasajo es el protagonista de muchas tlayudas, también es común encontrar variantes.

Tasajo vs. cecina y chorizo

Aunque el tasajo es el protagonista de muchas tlayudas, también es común encontrar variantes con cecina (carne de cerdo adobada) o chorizo oaxaqueño. Cada una de estas opciones tiene su propio sabor distintivo, pero el tasajo destaca por su sencillez y versatilidad, que permite resaltar los sabores naturales de los demás ingredientes.

¿Por qué el tasajo es tan importante en las tlayudas?

El tasajo es mucho más que un simple ingrediente; es parte de la identidad cultural de Oaxaca. Su sabor salado y ahumado aporta un toque tradicional que hace que las tlayudas sean un verdadero representante de la cocina oaxaqueña.

Además, su textura y su método de preparación artesanal lo convierten en un elemento único que distingue a las tlayudas de cualquier otro platillo mexicano. Cada mordida es un viaje al corazón de Oaxaca, donde la historia, la tradición y los sabores se entrelazan.

El tasajo es el alma de las tlayudas tradicionales. Su sabor, historia y preparación artesanal lo convierten en un ingrediente imprescindible que resalta la riqueza culinaria de Oaxaca. Si tienes la oportunidad de probar una tlayuda con tasajo, no dudes en hacerlo. Descubrirás por qué este platillo es considerado un tesoro gastronómico. ¡Buen provecho!

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.