6 restaurantes que hacen oda al maíz mexicano

Como mexicanos, sabemos que nuestra cocina es extraordinaria, y hoy más que nunca, el mundo a descubrir otros platos y apreciar más productos nuestros como el maíz. Esto en gran ´parte se debe a los exponentes de nuestra cocina en México y en otros países, chefs que fuera de nuestro territorio enaltecen nuestras raíces como Rosío Sánchez en Dinamarca y Santiago Lastra en Londres.

Para celebrar a los restaurantes que como locales hacen este trabajo, te compartimos seis lugares en Oaxaca, CDMX y Puebla, que se especializan en trabajar el maíz, y sus variedades, de una forma excepcional, pues este es el corazón de nuestra alimentación y gastronomía. 

Alfonsina Oaxaca

Un viaje a Oaxaca para conocer este restaurante no le cae mal a nadie. Alfonsina es un espacio que ellos mismos describen como una conexión profunda con la tierra, estableciendo redes que permiten comprender y compartir el origen de los productos que llegan a la mesa. 

Con esta introducción podrás deducir que todos sus platillos están hechos con ingredientes cultivados en el estado. De hecho, el menú se adapta a lo que los productores cosechan, respetando las temporadas y las posibilidades. De esta forma ayudan al cuidado del medio ambiente y la alimentación equilibrada rica en sabor y nutrientes. MexBest recomienda: siempre haz reservación, pero sobre todo si quieres probar el menú degustación.

¿Dónde está Alfonsina Oaxaca?

Dirección:C. García Vigil 183, 71232 San Juan Bautista la Raya, Oax.

Instagram: @alfonsinaoax

Macuitl Molino – Puebla

Viajemos a Puebla, un estado cuya gastronomía nos ha dado mucho a los mexicanos. 

¿Te gustaría probar unos hot cakes de maíz azul? ¿O qué nos dices de unos deliciosos tlacoyos con lengua o huaxmole de rabo de res? Eso y más puedes encontrar en la cocina del chef Gustavo Macuitl. 

Además de ser un restaurante que se ha vuelto un must en Puebla, vale la pena contar su historia. 

Resulta que la misma familia del chef es la encargada de proveer los ingredientes. “Mi abuelo Cristino Macuitl Capulín supervisa la siembra, la cosecha y el trabajo de los demás, y mi abuela Carmen Hernández Tepayotl prepara la comida con los productos cosechados”, comparte Gustavo en su página oficial. 

Y fue justo su abuela la que le inspiró a cocinar. Según cuenta el chef, doña Carmen le enseñó a echar y preparar la tortilla cuando tenía ocho años, “al mismo tiempo que me fue inculcando su manera de cocinar”, agrega. 

Definitivamente, este lugar tiene historia y mucho corazón. 

¿Dónde se encuentra Macuitl Molino?

Dirección: Calle Carmen #81 «Rancho Organico La Noria», Cuautlancingo, Puebla, Mexico 72700

Instagram: @macuitl.molino

La cocina de humo – Oaxaca

Regresemos a Oaxaca, específicamente al centro de la ciudad, a un restaurante que desde su página de internet te advierte que debes reservar con mucho tiempo de anticipación. Esto es La cocina de humo. 

Este restaurante se caracteriza por sus fogones de leña, comales, piezas de barro y muros de adobe donde dan vida a la cocina de humo, una técnica milenaria y tradicional que tiene como resultado una comida exquisita. 

La chef Thalía Barrios se ha encargado de transmitir el legado de su familia en cada platillo. Además de un restaurante, puedes tener una experiencia gastronómica y una tienda de piezas de barro elaboradas por artesanos de diversas comunidades rurales. 

¿Dónde se encuentra La cocina de humo?

Dirección: González Ortega 514, Zona Feb 10 2015, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oax.

Instagram: @lacocinadehumo

Yunaites – Guadalajara

“Cocina pueblerina en un mercado municipal, basada en los menjurjes de Jalisco y la sierra Jalmich”, así es como las páginas describen la cocina e idea del chef Fabián DelPa, pero Yunaites es mucho más.

Ubicado en Guadalajara, dentro del mercado IV Centenario, este lugar tiene una reputación de crear los mejores desayunos y brunch, como las encotijadas, un taco de hongos con queso; atole de cotija, salsa macha, ejotes y más cotija. Así como las gorditas de mole dulce con carne de puerco, nopales y cebollas curtidas. Se antoja, ¿no?

Prepara la maleta y vete a Guadalajara de martes a domingo, pues son los días que opera Yunaites, de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. 

¿Dónde está Yunaites?

Dirección: Calle Garibaldi 824, Jesús, 44200 Guadalajara, Jal.

Instagram: @yunaites_menjurjes

Maizajo – CDMX

Pareciera que en la CDMX no se le rinde homenaje al maíz, ¿no? ¡Te equivocas! Existe Maizajo, un espacio que además está dedicado a la investigación, producción y comercialización de productos elaborados con maíz criollo. 

Uno de los pilares de este restaurante es que trabaja exclusivamente con maíz criollo adquirido directamente de los productores, sin intermediarios, lo que permite conocer el origen y tratamiento de cada grano. Todos sus productos son 100% nixtamalizados con cal viva y libres de conservadores, colorantes o “mejoradores”, asegurando un sabor auténtico y una alimentación más natural.

¿Dónde se encuentra Maizajo?

Dirección: Fernando Montes de Oca 113, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX

Instagram: @maizajo

Expendio de maíz – CDMX

Nos quedamos en CDMX para conocer la cocina del chef guerrerense Jesús Salas Tornés, quien tiene una idea clara: crear platillos como si extrañaras a alguien mucho y lo hubieras estado esperando para hacerle de comer. 

Esta experiencia gastronómica es única, pues no hay meseros, sino cocineros que trabajan entre fogones, comales y maíz en todas sus formas. Más allá de un menú aquí te preguntar “¿qué tanta hambre tienes?”, y con base a tu respuesta te preparan algo.

Definitivamente algo poco convencional, pero con un sabor a México que saldrás con el corazón contento. 

¿Dónde se encuentra Expendio de maíz?

Dirección:Av. Yucatán 84, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX

Instagram: @exp_maiz

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.