Efímeros, creativos y con propuesta, los pop‑up cafés están redefiniendo la cultura del café. Te contamos por qué son tendencia y dónde encontrarlos en CDMX.
En un mercado saturado de cafeterías fijas, han emergido los pop‑up cafés como una estrategia disruptiva para evaluar conceptos, generar expectativa y construir comunidad. Estos negocios temporales aprovechan espacios no convencionales, desde tiendas o galerías hasta camiones móviles, para ofrecer experiencias de café únicas, frescas y altamente personalizadas. A continuación, analizamos por qué brillan, cuáles son sus principales tendencias y cuál es su presencia en CDMX.
¿Qué es un pop‑up café y por qué están en auge?

Un pop‑up café es una propuesta temporal que se establece por un periodo limitado, sin el compromiso de una ubicación permanente. Permiten testear ideas, experimentar con branding y generar contenido visual atractivo sin incurrir en grandes inversiones.
Al ser limitados en tiempo y espacio, crean una sensación de urgencia y exclusividad que amplifica su visibilidad en redes. Marcas de retail (moda, belleza) los utilizan para atraer atención. Sirven para probar nuevos menús, diseños, conceptos e incluso colaboraciones con artistas, marcas o temas culturales, sin atarse a contratos largos ni reformas permanentes.
El fenómeno en la Ciudad de México

Café Tormenta (Roma)
Un micro‑puesto en la esquina de Puebla y Mérida, ideado por el chef Lucho Martínez. Ofrece café de especialidad con sándwiches, música en vinilo y colaboraciones mensuales. Una experiencia casual, auténtica y cultural.

Dirección: Puebla 90, Roma Norte
Enomoto Coffee (Cuauhtémoc)
Pop‑up fijo reactivado por Edo Kobayashi e inspirado en los tradicionales kissaten japoneses. Su menú de sandos, matcha y café en un ambiente minimalista se ha convertido en un favorito del circuito gourmet capitalino.

Dirección: Río Ebro 89, Cuauhtémoc
Mañana café (Roma)
Fue un pop-up que apostó por el diseño limpio y un enfoque moderno. Ideal para quienes buscan nuevas marcas de café de especialidad en un formato minimal y visualmente atractivo en una instalación temporal.

Dirección: Colima 340, Roma Norte (ya no está activo)
Le Café Guerlain (Sofitel Reforma)
Guerlain llevó el universo de su fragancia Aqua Allegoria a una instalación inmersiva donde se sirve café, postres inspirados en ingredientes botánicos y una experiencia olfativa única.

Dirección: Av. Paseo de la Reforma 297, Cuauhtémoc (ya no está activo)
Lolo Café (Condesa)
Una colaboración entre diseño gráfico y cultura cafetera que ocupa el espacio de un antiguo puesto de revistas. Ofrece café de especialidad y prensa impresa, con estética editorial y curaduría de autor. Una joya nostálgica y contemporánea.

Dirección: Av. Yucatán 3, Hipódromo Condesa
Nespresso pop-up en Palacio de Hierro (Polanco)
Una barra experiencial en el área de perfumería que invita a descubrir nuevos blends y ediciones limitadas de la marca, todo dentro del flagship de lujo. Diseño sofisticado y una clara apuesta por el lifestyle premium.

Dirección: Av. Moliere 222, Polanco
Los pop‑up cafés representan un fenómeno que va más allá de lo temporal: son laboratorios de creatividad, marketing y cultura. Si quieres descubrir lo más arriesgado e innovador en café, estos formatos son un imperdible.