En una era de aviones de bajo costo y trayectos en tiempo record, ¿quién iba a pensar que los trenes nocturnos volverían con tanta fuerza?
Pero lo hicieron, y lo hicieron bien y con estilo. Desde las colinas de Italia hasta las selvas de Malasia, los trenes que duermen mientras avanzan se han reinventado. Ahora no son solo medio de transporte, sino experiencias completas: habitaciones móviles, restaurantes rodantes, cápsulas de aventura que te llevan mientras sueñas.

Aquí te presentamos una lista de los trenes nocturnos más espectaculares del mundo, seleccionados por Condé Nast Traveler desde los más lujosos hasta los más prácticos, todo con una sola misión: transformar el trayecto en parte del destino.
European Sleeper
Ruta: Bruselas- Berlín (con planes de exterior a Praga)

Desde su debut en 2023, el European Sleeper ha revivido el romance del tren nocturno en Europa con su ruta que conecta Bruselas con Praga. Este tren recorre ciudades clave como Ámsterdam, Berlín y Dresde, convirtiéndolo en un opción ideal para viajeros con alma nómada y presupuesto moderado.
Lo que ha especial al European Sleeper es su equilibrio entre prácticas y nostalgia; aunque no cuenta con un coche comedor, ofrece cabinas privadas, compartimentos de literas y desayuno incluido.
Eastern & Oriental Express
Ruta: Singapur- Kuala Lumpur- Penang- Langkawi

Después de una pausa de cuatro años, el lujo Eastern & Oriental Express ha vuelto a los rieles con un itinerario completamente nuevo -Wild Malaysia-. Este viaje de tres noches desde Singapur hacia el norte de Malasia promete una experiencia íntima entre selvas tropicales, reservas naturales y aldeas tradicionales.
El tren cuenta con 15 coches dorados con paneles de madera de cerezo, seda tailandesa y detalles de lujo. Los pasajeros disfrutan de cenas gourmet inspiradas en la cocina local, cócteles artesanales y un coche de observación abierto que permite sentir el viento cálido del trópico. Más que un tren, es una novela romántica en movimiento.
Cadore Express
Ruta: Roma-Cortina d´Ampezzo

Si alguna vez soñaste con dormir en Roma y despertar entre montañas nevadas, el Cadore Express es tu tren. Lanzado en verano de 2023, este tren conecta la capital italiana con la glamorosa estación de esquí Cortina d´Ampezzo, en plenas Dolomitas.
El tren ofrece una capacidad para 220 pasajeros en compartimentos de cabinas privadas, dobles e incluso familiares. Durante el trayecto, puedes disfrutar de una cena italiana tradicional en el coche comedor, con vinos locales y vistas a las montañas. El tren no es solo un transporte hacia la nieve, sino parte del viaje.
Nightjet
Ruta: Hamburgo- Viena- Zúrich- Berlín- Ámsterdam

La empresa ferroviaria austriaca ÖBB ha liderado el renacimiento de los trenes nocturnos en Europa con su servicio Nightjet, que conecta ciudades como Hamburgo, Viena, Zúrich y Ámsterdam. En 2024 se estrenaron nuevos trenes diseñados específicamente para viajes nocturnos.
Estos trenes cuentan con cabinas comfort plus, que incluyen baños y regaderas privadas, así como habitaciones cápsula al estilo japonés, ofreciendo privacidad a precios accesibles. Además, puedes reservar habitaciones completas para grupos, con camas individuales, wifi y desayuno incluido. Una opción elegante, ecológica y muy europea para moverse mientras duermes.
Orient Express La Dolce Vita
Ruta: Roma- Venecia- Palermo- Matera-

El legendario Orient Express vuelve con un nuevo tren de lujo –La Dolce Vita- que recorre diversas rutas dentro de Italia desde finales de 2024. Diseñado para evocar el espíritu hedonista de los años sesenta, este tren celebra el arte, la arquitectura y la gastronomía del país.
Las cabinas, creadas por el estudio Dimorestudio, mezclan diseño vintage con comodidades modernas; camas king-size, mármol italiano, madera tallada y textiles de seda. Cada viaje incluye cenas con chefs Michelin y experiencias como degustaciones privadas de trufa blanca o vistas a galerías ocultas.
EuroNight
Ruta: Varsovia- Viena- Múnich- Budapest

El EuroNight es una red de trenes nocturnos que atraviesa Europa Central y del Este, conectando ciudades como Varsovia, Viena, Budapest y Múnich. Aunque no tiene el lujo de otros trenes en esta lista, ofrece una experiencia auténtica y eficiente, ideal para mochileros o viajeros románticos que buscan la esencia del tren clásico.
Las cabinas pueden ser simples compartimentos con literas o habitaciones privadas, y la sensación de compartir trayecto con locales y turistas lo convierte en una opción rica en historia y encuentros inesperados. Es el tren perfecto para quienes quiera recorre Europa al estilo de los viejos viajeros
Y más allá
Además de los trenes mencionados, Condé Nast Traveler menciona otros proyectos en desarrollo, como nuevos servicios nocturnos en España. Franca y hasta posibles rutas transcontinentales. Lo que está claro es que el mundo sobre rieles está viviendo una segunda juventud.

Dormir viajando, tendencia que llegó para quedarse
Los trenes nocturnos son mucho más que un medio de transporte. Son cápsulas de tiempo donde puedes cenar en una ciudad, dormir mientras cruzas montañas, y despertar en otro país. Te invitan a desacelerar, a mirar por la ventana y a disfrutar del viaje tanto como del destino.