Demonstrating Against Trump's Deportations In NY
Foto por Deccio Serrano/NurPhoto/Shutterstock (Serrano/NurPhoto/Shutterstock)

Inmigrantes mantienen restaurantes y hoteles de Estados Unidos

Luego de la toma de protesta del presidente de los Estados Unidos de América , Donald Trump , el mundo de los negocios y la industria restaurantera se encuentran en incertidumbre, debido a las medidas en contra de los migrantes indocumentados que planea tomar ante una de sus promesas más fuertes de su campaña . Sin embargo, de acuerdo con la agencia Reuters, la economía restaurantera podría verse afectada. Ahora que Donald Trump está en la presidencia de Estados Unidos , se prevé una crisis en la industria restaurantera, que podría hacer eco a la que se vivió durante la pandemia de Covid-19, pero Wall Street apuesta a que el discurso tan duro de Donald Trump es mucho más ruido, que una ofensiva más limitada, que no desarraigar a la fuerza laboral de la industria restaurantera, que se compone principalmente de inmigrantes.

La industria restaurantera es una de la que más dependen trabajadores que llegaron a suelo americano de manera ilegal, lo cual la convierte en un caso de prueba para ver si Trump cumplirá completamente sus promesas de campaña. Y según declaraciones de Dan Ahrens , director de operaciones y gerente de cartera de AdvisorShares, podría existir poco riesgo de deportar al personal de los restaurantes. “Veo poco riesgo de que deporten al personal que ha estado trabajado en restaurantes o en cualquier otro lugar de la industria alimentaria”, aseguró enfatizando que es probable que el plan de Trump, se centrará especialmente en los delincuentes inmigrantes, por lo que el tema de las deportaciones, podría equivaler a la retórica política. Por su parte, según Marcus Noland , un economista de Peterson Institute for International Economics opina que si Trump cumple con sus promesas de deportaciones, “los restaurantes serán el sector que más lo resientan” y no sólo tendrán que lidiar con sus costos laborales más altos, sino que también deberán pagar más por los alimentos a causa de las interrupciones en la agricultura.

Además, de acuerdo con Kelsey Erickson Streufert , responsable de políticas de la Asociación de Restaurantes de Texas , consultado por la agencia de noticias Reuters, los dueños de los restaurantes del estado, están preocupados porque se haya llegado a un “punto de inflexión”, para el aumento de precios en los alimentos. “Los clientes están dispuestos a pagar un determinado precio por una hamburguesa” aseguró. El abogado de inmigración y empleo, Jacob Monty , que asesora a cadenas de restaurantes, agregó, que “Ya estamos lidiando con una enorme escasez de mano de obra en el sector alimentario (…) Si se añaden más medidas de control, será cada vez más complicado encontrar trabajadores para los restaurante”.

¿Cómo la política de deportaciones masivas de Trump afecta en la industria restaurantera y de hospitalidad?
Escasez de mano de obra Aumento al precio en los alimentos Costos laborales más altos Bajas en trabajos de agricultura

Si se cumplen las promesas de deportaciones masivas, la industria restaurantera lidiará con una mayor la escasez de mano de obra, pues es una fuente de empleo importante entre los trabajadores con estadía ilegal. Debido a la falta de personal tanto en la agricultura, como en el staff de los restaurantes, los alimentos podrían subir de precio. Los restaurantes deberán lidiar también con un incremento de sus costos laborales y de la materia prima a causa de las interrupciones de la agricultura. La fuerza de trabajo en la industria agricultora también se vería afectada, pues un buen porcentaje son empleados que llegaron de manera ilegal a EU y que si existen más medidas de control en sus empleos, podría generar interrupción de la actividad.

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.