Cómo quitarte el jet lag en 5 pasos

El jet lag es uno de los temas más recurrentes y temidos por los viajeros; ya sea cuando llegan al destino vacacional o al regreso de su vida cotidiana, acostumbrar al cuerpo al horario actual es un tema. Por ello te damos algunos tips para combatirlo:

1. Atrasa/adelanta el reloj

En cuanto te subas al avión, tren, camión u otro transporte, modifica tu reloj, así tu cuerpo se acostumbrará a la hora del destino.

Si viajas en avión, planea las horas de sueño. Si te cuesta trabajo dormir, tómate un té para dormir o una pastilla de melatonina o gomitas especiales para esos viajes.

2. Haz ejercicio de cardio

Close up of feet, sportman runner running on treadmill in fitness club. Cardio workout. Healthy lifestyle, guy training in gym. Sport running concept

Cuando regreses a tu horario habitual, es muy importante que le “ganes al sueño”. Una buena técnica es irte a caminar, correr o incluso de compras para mantener al cuerpo y cerebro activo, hasta tu hora de dormir. De esta forma, poco a poco tu sistema regresará a la normalidad. De hecho, el cardio es tu mejor aliado.

De acuerdo con expertos, una buena forma de evitar el jet lag es caminar por la cabina cada 30 minutos para mantener el flujo de sangre y llevar oxígeno al cerebro para combatir la fatiga.

3. Hidrátate

Los líquidos juegan un papel clave. Antes, durante y después del vuelo, es elemental tomar agua, pues le ayudará a tu sistema a no deshidratarse y por lo mismo, estar activo, evitar el cansancio, el mal humor, dolores de cabeza y más.

Sabemos que es tentador pedir vino, cerveza u otro tipo de alcohol durante el vuelo, pero, ¡no lo hagas!, pues es este hace que se desfase el horario de tu cuerpo y bloquea el sueño. Recomendación: Evita el alcohol. Hidrátate con agua.

Ayúdate con suplementos. Las mejores vitaminas para tomar durante un vuelo son las vitaminas C y B, además del magnesio. La vitamina C para mantener tu sistema inmune fuerte, la vitamina B12 para levantar tu energía y el magnesio en las noches para dormir como bebé.

4. Comida

Cuando el cuerpo tiene sed, muchas veces se confunde con hambre y empiezan los antojos del estilo “como que quiero unas papitas o unas galletas” o comida procesada, aléjate de ellas.

Si te da hambre y quieres un snack, te recomendamos estos:

  • Frutas como el kiwi, cerezas y plátano porque ayudan a controlar el ciclo del sueño.
  • Sandía o apio, hidratan el cuerpo.
  • Frutos secos como almendras y nueces, pues contienen melatonina.

5. Toma el sol

De acuerdo con el doctor Alex Ferré, para El País, “la luz es el estímulo más potente para cambiar la fase de los ritmos circadianos humanos”. 

El sol, así como ayuda a regular tu ritmo, también es usado como terapia para gente con cuadros depresivos de carácter emocional. 

Lo ideal es que tomen al menos 30 minutos al día y a la misma hora.


¿Por qué da jet lag?

El desajuste horario es el ritmo circadiano de cada persona, que regula el sueño-vigilia de acuerdo con el horario del sol. Con palabras coloquiales, es cuando nos despertamos porque hay sol y nos dormimos porque hay oscuridad. 

La experta Cristina Esteve explicó para National Geographic, que cuando viajas especialmente a través de zonas horarias, resulta más difícil dormir cuando la hora local no coincide con el reloj interno del cuerpo. “Esta sensación es un tipo de trastorno del ritmo circadiano conocido como jet lag”. 

Cabe señalar que cada persona vive de diferente forma el jet lag. Si tu cuerpo es sensible o incapaz de adaptarse a los cambios de zona horaria y a una nueva noche y día solar de inmediato, siempre sufrirá algún grado de desfase horario en mayor o menor medida. 

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.